18 febrero DMJS
Por la mañana, en la sala de prensa del Ayuntamiento de Oviedo, tuvo lugar una Convocatoria de Rueda de Prensa para presentar las jornadas previstas con motivo de la conmemoración del DÍA MUNDIAL DE LA JUSTICIA SOCIAL, este año bajo el lema: CONCILIACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD DE VIDA: POR LA RACIONALIZACIÓN DE LOS HORARIOS. El Ayuntamiento de Oviedo se suma a los actos, acompañándonos la Concejala de Atención a las Personas e Igualdad, Marisa Ponga.
Ese mismo lunes por la tarde, en el Club Prensa de la Nueva España, nuestro Colegio organizó una Mesa Debate sobre ¿Permisos de maternidad y paternidad iguales e intransferibles como medida de fomento de la corresponsabilidad?.
Trataron temas muy ilustrativos, sobre como debe de existir la corresponsabilidad puesto que las normas actuales no generan relaciones igualitarias. Se incidió sobre todo en que se ha de trabajar por un cambio de cultura en las relaciones familiares y sociales corresponsales e igualitarias. Obligación de todos los ciudadanos y derecho de todos los niños. Los padres también tienen su papel activo en la crianza ya que el cuidado no es una condición femenina.
Contó con la participación de nuestra compañera y Vicepresidenta del Colegio, Nerea Larfeuil González, Constantino Menéndez González, Psicólogo Clínico Socio fundador de Medra Centro Psicológico y Virginia Carrera Garrosa, en representación de la Plataforma por los Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción. Presentó nuestro Presidente, Marcos Óscar Martínez Álvarez y moderó la mesa Almudena Cueto Sánchez, Directora del Instituto Asturiano de la Mujer del Principado de Asturias.
19 febrero DMJS
A media mañana, continuaron los actos con un TALLER en el Salón de Grados de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Oviedo, sobre los Horarios Laborales, absentismo y riesgos psicosociales. ¿Cuál es su impacto sobre la salud y la productividad de las personas? Estrategias para su abordamiento en el ámbito Laboral.
Realizó la Presentación la nueva Decana de la Facultad de Economía y Empresa, Carmen Benavides González, Moderó Gabriel Fernández Pérez, estudiante de Grado y futuro compañero y como ponentes actuaron, Tomás Sancho Figueroa, Jefe del Área de Ergonomía y Psicosociología Aplicada del IAPRL y Jordi Serra Pallisa, Director del Área de Psicosociología y Formación de la Dirección Prevención de la Mutua Asepeyo.
En este taller se creó un interesante debate sobre cómo, una racionalización de los horarios es más productiva, reduce el absentismo, los accidentes, y la desigualdad.
Ya por la tarde, en el Espacio Co-Working del Talud de La Ería, tuvo lugar un interesante FORO CREATIVO PARA EMPRESAS: Lluvia de ideas y fórmulas tecnológicas para nuevos métodos de organización del trabajo.
En este foro se aportaron distintas ideas para que las empresas sean más productivas en esta era digital, de cambios en el mercado de trabajo.
Presentó y Moderó nuestra compañera Elena Suárez Villar, acompañada por los ponentes, Jordi Serra Pallisa, Director del Área de Psicosociología y Formación de la Dirección de Prevención de la Mutua Asepeyo, Javier Díez Rojo, Consultor de Prevención en la Mutua Asepeyo y Balbino José González Sáez, Vicepresidente de AEDIPE y representante de ARHOE.
20 febrero DMJS
Nuestro "día grande", con el Servicio de Orientación Jurídico-Laboral gratuito a pie de calle, este año situado frente al teatro Campoamor en Oviedo, atendido gracias al voluntarismo de nuestros colegiados, dio asistencia de forma continuada desde las 10:00 hasta las 15:00h a un gran número de consultas.
Ya por la tarde en el RIDEA, (Real Instituto de Estudios Asturianos), para finalizar, se celebró una MESA REDONDA sobre las Propuestas políticas para abordar la racionalización de los horarios en España.
Moderó la mesa, nuestro Presidente, Marcos Óscar Martínez Álvarez, quien inicialmente presentó a los componentes de la misma y expuso el tema a tratar por cada uno de ellos:
“Mejorar la racionalización horaria es cuestión de hábitos y educación o cuestión de iniciativas legislativas”
“Racionalización de horarios en el ámbito de las relacione laborales”
“Racionalización de horarios en el ámbito familiar y educativo”
“Racionalización horaria en el ámbito de los medios de la comunicación”
“Pacto de Estado por la racionalización horaria. Nos afecta a todos la racionalización horaria. Recomendaciones Generales”
A la finalización de sus exposiciones y tras la intervención de algunos asistentes, cada integrante de la mesa expuso su conclusión final sobre la temática tratada.
Clausuró la jornada el Presidente del Colegio Oficial de GSA, quien dio las gracias a los asistentes y ponentes pasando a continuación a degustar un "vino español" en el patio central del RIDEA.
20 marzo DMJS
Y por último, como colofón final a las actividades previstas para el DMJS, un año más, volvimos a pedir la colaboración de los más pequeños en forma de dibujos, dando paso a la II Edición del Concurso de Dibujo Infantil, este año la temática versaba sobre: “QUÉ HACES EN TU TIEMPO LIBRE Y CON QUIÉN”. Interesantes los dibujos recibidos….
|
|
Por fin!!! entre más de 100 dibujos ..... tras el fallo del jurado, este año con la participación y patrocinio de la librería El Búho Lector y con mucha dificultad en la elección ya tenemos ganadores!!! |
Sabela |
Este año se hizo la entrega de Premios en la Librería el Búho Lector, y entregaron los mismos, Alma y Beatriz, Junta de Gobierno de GSA y Concepción y Alfredo del Búho Lector |
|||
Victoria |
||||
Sara |
||||
Elisa |
Agradecemos muy sinceramente al resto de los niños su participación, y los esperamos el año que viene en una III Edición. Nos ha encantado recibir sus dibujos y sobre todo “descubrir” qué hacen y con quién pasan su tiempo libre. Puedes ver los dibujos presentados en el Facebook del Colegio.
Plaza Graduados Sociales-2-Bajo
33011 - Oviedo - Asturias
Tel.: 985 277 873
Atención al público
Lunes a Jueves de 09.00 a 14.00h y de 17.00 a 19.00h
Viernes de 09.00 a 14.00h